Esta es una pregunta muy importante que se hacen todas las personas que han comprado una propiedad, o que piensan en alquilar.
No existe ninguna ley que exige a un inquilino o dueño del hogar, a adquirir un seguro para la protección dentro del mismo.
Pero la realidad es, que contar con un seguro de hogar, te otorgara una tranquilidad y una seguridad inigualable en muchas de las situaciones de peligro que puedan suceder dentro de tu hogar.
¿Cuándo es obligatorio el seguro del hogar?
La única situación donde si es obligatorio contar con un seguro del hogar, es cuando se suscribe una hipoteca con un banco a la propiedad.
En estos casos, el seguro constituye una parte esencial en el contrato bancario, el cual permite al banco y al usuario obtener una póliza de seguro, en caso de suceder algún incidente mayor en el inmueble, o al inmueble.
¿Cuánto tiempo es obligatorio el seguro de hogar en una hipoteca?
El tiempo exacto por el cual un banco puede exigirte mantener tu seguro de hogar, dependerá de la entidad bancaria con la que hayas solicitado la hipoteca.
De igual manera, se suele exigir mantener el seguro de hogar hasta pagar al menos el 50% de la hipoteca.
Ya que para ese momento el banco ya contara con antecedentes suficientes para asegurar la integridad del domicilio, mientras dure el resto de la póliza.
Que cubre un seguro de hogar básico
Realmente existen muchos seguros para el hogar diferente, por lo cual entregar una respuesta exacta y una sobre esta cuestión, es casi imposible.
Lo que sí se puede dar por sentado son algunas de las coberturas generales de cada seguro de hogar:
Cobertura contra robos
No es una novedad para nadie que los amigos de lo desconocido son un problema, y como tal, es necesario contar con un seguro en caso de tener algún problema relacionado con ellos.
Toda póliza de seguro para el hogar, otorga seguro contra robos y daños en el inmueble, y a los objetos dentro del mismo.
Seguro estructural
Es muy importante que un seguro para hogares proteja al hogar como estructura, en caso de suceder algún tipo de incidente en la estructura básica del hogar, el seguro puede hacerse caso de las reparaciones. Por otro lado, también es importante que sepa que se puede pedir indemnización en vez de reparación, sin embargo, no es lo más recomendando
Cobertura contra incendios
Los incendios no son algo de todos los días, pero nunca se sabe cuándo puede incendiarse una casa por error.
Por esa razón, una de las coberturas básicas de todos los seguros, es cobertura contra incendios.
Cobertura para mascotas
En el pasado no se contemplaba a las mascotas como un bien a proteger por las compañías de seguro, pero hoy en día eso ha cambiado.
Los animales son una parte muy importante de cada hogar y debe protegerse como tal, por tal razón muchos seguros de hogar, en sus planes básicos, otorgan cobertura para mascotas.
Estos son algunos de ellos, sin embargo, te dejamos este articulo en donde podrás encontrar información más a detalle sobre que cubre el seguro de hogar.
¿Qué tipo de seguro para el hogar debo elegir?
Si bien no hay nada escrito cuando hablamos del seguro perfecto para el hogar, si es verdad que hay un par de consideraciones a tener en cuenta antes de contratar el servicio:
- ¿Hay niños en el hogar?
Las aseguradoras suelen cobrar un extra cuando se trata de hogares con niños, ya que estos suelen presentar un factor de riesgo mayor para las mismas.
- ¿Hay personas mayores de 60 en tu hogar?
Como todos sabemos, la salud de las personas mayores resulta más frágil que la de las personas jóvenes, por tal razón los seguros pueden utilizar el factor de la edad para aumentar el precio de la póliza.
- Antigüedad del inmueble
No es lo mismo, para una aseguradora otorgar un seguro para una casa construida en el 2020, que para una construida en el siglo XX.
- Localización del inmueble
Si bien las aseguradoras no tienen preferencia por a quienes otorgan sus servicios, existen ocasiones donde otorgar un seguro en una zona determinada es algo delicado.
Ya sea por lo inseguro de la zona, la estructura con la cual se han construido las casas del hogar, o que la zona sea proclive a algún tipo de desastre natural (tornados, huracanes, inundaciones, etc.).
- ¿Qué valor tienen los bienes dentro de tu hogar?
Muchas personas adoran coleccionar objetos de valor, lo cual no tiene nada de malo. Pero las aseguradoras deben tener en cuenta todo esto antes de otorgar un seguro para el hogar.
No es lo mismo asegurar una casa normal de familia, que brindar un seguro del hogar a una casa que en su interior tiene autos de colección o piezas invaluables de arte.
La seguridad en casa es primordial, por eso es recomendable que evalúe todos estos aspectos antes de escoger un seguro.
Cómo desvincular el seguro de hogar de la hipoteca
Querer deshacerte del seguro con el cual has contratado la hipoteca no es nada extraño, es una situación a la que se enfrentan muchas personas día a día.
Si bien es algo que estás completamente en tu derecho de hacer, debes saber que hay un par de factores que debes considerar antes de hacerlo:
Anticipación
Para ahorrarte dolores de cabeza, la mejor forma de desvincular tu seguro de hogar, es hacerlo cerca de la fecha de renovación. Eso sí, debes estar atento a la fecha exacta, para poder empezar el trámite lo antes posible.
Documentación necesaria
Para retirar tu póliza actual, deberás presentarte en tu banco con un documento que certifique que el inmueble se encuentra protegido por una nueva entidad bancaria.
Debes saber que sin este documento el banco no te permitirá retirar tu póliza de seguro, pero sin retirar tu póliza de seguro no podrás contratar un nuevo seguro de hogar, entonces… ¿Qué hacer?
Lo que puedes hacer es solicitar un nuevo seguro, el cual entre en vigencia una vez vencido el que posees hasta el momento.
Si no la única otra alternativa que posees, es asumir el pago de ambos seguros hasta que finalice el pedido del primero. De este modo, el banco no podrá obligarte a continuar con tu seguro actual.