¿Qué cubre la responsabilidad civil de un seguro de hogar?

¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil?

Antes de contratar cualquier póliza de seguro para hogar, es importante que conozcas que cubre la responsabilidad civil de un seguro de hogar.

Gracias a conocer esta importantísima información, podrás diferenciar en que ocasiones tu póliza de seguro te mantiene cubierto, y en cuáles no.

¿Qué es el seguro RC hogar?

El seguro RC hogar o seguro de responsabilidad civil, le otorga a los usuarios cobertura contra situaciones donde el individuo o los bienes asegurados propios (o de terceros) se ven afectados, pero se declara al usuario como total responsable.

Este tipo de seguros otorga una mayor tranquilidad al cliente, ya que ayuda a mantener intacto el patrimonio económico del cliente, en caso de situaciones desafortunadas en las que él, es el único responsable.

Para explicarlo de manera sencilla, un seguro para el hogar convencional te otorga coberturas ante situaciones sobre las cuales no tienes control o responsabilidad en el hogar.

Mientras que un seguro RC hogar, te mantendrá cubierto sin importar que el causante de los daños seas tú.

Recuerda que bajo todo principio eres responsable de tus actos, y ya que estos pueden tener consecuencias inesperadas, la importancia de la seguridad en el hogar parte de un cuidado responsable e inteligente. Así que, indaguemos un poco más sobre el seguro RC:

Que cubre el RC

Los seguros RC otorgan diferentes coberturas a las que un seguro de hogar tradicional.

Por eso creemos que es obligatorio mencionarlas a todas.

Daños materiales

Todos los daños materiales que provoques tú o tu vivienda, a la propia casa, o a la del vecino, serán cubiertos por tu seguro RC, el cual se encargara de reparar los daños.

Algunas de las cosas cubiertas por daños materiales en tu seguro RC son:

  • Paredes
  • Techos
  • Suelos
  • Espejos
  • Muebles
  • Sanitarios
  • Duchas
  • Coche
  • Electrodomésticos

Todos estos los daños a estos objetos serán cubiertos por tu seguro RC, solo si tú o tu casa provocaron los daños de forma directa. Ahora, es posible que te estes preguntando ¿puedo cobrar la indemnización y no reparar seguro hogar? a lo que podemos decirte que, en relación a la respuesta, será directamente la aseguradora quien te diga si se puede o no, ya que las clausuras de cada una de ellas son diferentes, sin embargo te recomendamos mejor no hacerlo, es mejor dejar todo en sus manos.

Daños personales

Los daños personales son todos aquellos que involucra a un agente activo (la persona que daña a otra) y un agente pasivo (la víctima del daño).

Por lo general la gran mayoría de seguros RC te cubren a ti y a todos los habitantes de tu casa, en ocasiones puedes encontrar seguros RC que también brinden cobertura para tus mascotas.

Según las estadísticas, este es el servicio más demandado dentro de los seguros RC, ya que los accidentes están a la orden del día y muy pocas veces pueden ser prevenidos con eficacia.

Ejemplos de daños personales donde te cubre tu seguro RC:

  • Te encuentras haciendo algún arreglo en hogar, te caes y no puedes ir a trabajar por un tiempo
  • Al salir con tu auto golpeas a un ciclista que justo pasa por delante de tu garaje
  • Cae de tu terraza una maseta y golpea la cabeza de alguien
  • Estás cocinando y de repente te cortas de forma grave
  • Alguna estructura en mal estado cae y lastima a algunos de los integrantes de la casa

Existen otros tantos miles de situaciones, pero las anteriores suelen ser las que con mayor frecuencia suceden.

Diferencias entre seguro del hogar y seguro RC hogar

Para dejar más en claro que un seguro del hogar y un seguro del hogar RC no son lo mismo, a continuación, listaremos algunas de las diferencias más importantes entre ambos.

  1. Un seguro del hogar convencional no te cubre contra daños provocados a terceros

Si bien un seguro del hogar común y corriente, puede otorgarte miles de beneficios a ti y a tu familia. Una vez los daños o situaciones afectan a otras personas, estos no ofrecen ningún tipo de ayuda.

Por su parte, el objetivo principal de un Seguro RC es cubrirte ante este tipo de situaciones, tanto daños materiales como personales a terceros, teniendo en cuenta que los últimos pueden provocar grandes pérdidas de dinero para el usuario si no tiene seguro RC.

  1. Los seguros RC te cubren en caso de siniestro accidental

Imagina que eres inquilino, y por alguna u otra razón te ves envuelto en un siniestro accidental en el hogar.

Con un seguro de hogar tradicional tendrías que pagarle miles de euros al propietario del inmueble, por daños directos a la imagen de la propiedad.

En caso de poseer un seguro RC, puedes ahorrarte todo este dinero transfiriendo la responsabilidad a tu compañía de seguros, la cual se encargará de todos los gastos.

  1. Un seguro de hogar tradicional no te cubre por daños provocados por actos u omisiones

El mayor punto negativo de un seguro de hogar tradicional, es que este solo te cubre en caso de que los daños en tu hogar, no hayan sido provocados por ti o por algo que omitiste, como una reparación que vienes posponiendo durante años.

Por otro lado, con un seguro RC, estarás cubierto inclusive ante situaciones que hayan sido provocadas por tus actos, u omisiones.

Piensa que es lo que realmente necesitas, ya que los costos de ambos también varían. En ocasiones adquirir un seguro de hogar puede no ser una opción, sino un requisito, conoce cuando se vuelve tu seguro hogar obligatorio.

Preguntas frecuentes

A continuación, responderemos algunas de las preguntas más comunes sobre los Seguros RC hogar.

¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil?

Todos los seguros de hogar responsabilidad civil otorgan cobertura al usuario por daños materiales y personales, a terceros y a habitantes del inmueble mismo.

¿Qué se entiende por responsabilidad civil?

Responsabilidad civil es el término utilizado en seguros, para referirse a acciones o situaciones, donde el usuario es totalmente responsable de sus actos.

¿Qué no cubre el seguro de hogar?

Un seguro de hogar no cubre ni daños personales ni materiales provocados por los habitantes del hogar o la propia vivienda, tanto a terceros como a ellos mismos.

Tampoco cubre situaciones donde el responsable de los daños es el propio usuario. Sin embargo, es importante que conozcas la diferencia entre continente y contenido para cuando leas las cláusulas del contrato, te entiendas con la aseguradora.

¿Qué cubre el seguro de la casa?

Un seguro de hogar convencional cubre los siguientes aspectos:

  • Daños por cortes de luz
  • Reformas estructurales por el paso del tiempo
  • Reparaciones necesarias en estructuras debido al paso del tiempo
  • Robo o hurto de posesiones materiales
  • Daños en la propiedad provocados por un desastre climatológico
  • Incendios no provocados
  • Explosión de calderas o aparatos de vapor
  • Explosión de gas de uso doméstico
  • Caída de árboles
  • Impacto de vehículos de terceros
  • Daños por humo
  • Incendio por tumulto o alborotos populares
  • Daños por huelga y daños maliciosos
  • Caída de aeronaves o sus partes
  • Remoción de escombros
  • Pérdida de alquileres
¿Qué cubre la responsabilidad civil de un seguro de hogar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba