¿Qué son las finanzas corporativas?

que son las finanzas corporativas

¿Quieres saber de una vez por todas qué son las finanzas corporativas? Entonces déjame decirte que has llegado al lugar perfecto.

Porque el día de hoy te vamos a explicar que son las finanzas corporativas, para qué sirven y porque son importantes.

¿Qué son las finanzas corporativas?

Las finanzas corporativas (finanzas en una empresa) son una rama dentro de las mismas finanzas, la cual se centra en la obtención y aplicación de los recursos de una empresa, con el fin de aumentar el valor empresarial de una empresa.

Esto quiere decir, que las finanzas corporativas se encargan de llevar una correcta gestión de los recursos de una empresa, para que se puedan obtener los resultados esperados.

Ser el encargado de las finanzas en una empresa tiene un gran peso dentro del futuro de cualquier empresa.

No solo eres el encargado de gestionar la obtención de ingresos, sino que debes trabajar diariamente para lograr que esos ingresos se transformen en los resultados que la empresa espera. Por eso mismo es que constantemente debes estar buscando capacitarte, practicando y cogiendo hábitos sanos financieramente, lo mejor es empezar desde lo más básico, dándole un buen manejo a tu vida, ya que no tendría sentido que vayas a administrar las finanzas de una empresa sino eres capaz de manejar tus finanzas en la vida diaria.

Tipos de finanzas corporativas

Dentro de las finanzas en una empresa podemos encontrar tres tipos diferentes.

Decisivas

Las finanzas corporativas decisivas se encargan de analizar toda la información financiera de una empresa, y tomar acciones con base a la información obtenida.

De ahí su nombre, “decisivas”, ya que estas son las que tienen la última palabra en la toma de decisiones.

Ejecutorias

Las finanzas corporativas ejecutorias son aquellas que, a través de la aplicación de estrategias, buscan conseguir una mejora continua en el funcionamiento y valor de una empresa. Por lo general estas trabajan a través de planes de acción que le permitan medir sus resultados.

Informativas

Por último, las finanzas informativas son aquellas que, como su nombre lo indicas, se encargan de informar.

Llevan el control y el orden del capital de la empresa, hacen evaluaciones y reportes, que permiten a las finanzas decisivas, corporativas y ejecutorias, tomar decisiones.

Principales áreas donde las finanzas corporativas son importantes

Fusiones y adquisiciones

Las finanzas en una empresa se encargan de definir que fusiones y adquisiciones de otras marcas o empresas le convienen a la compañía.

Financiación de proyectos

En esta existe una brecha muy delgada entre la inversión y finanzas, se encarga de conocer exactamente como se deben financiar los proyectos, a cuáles entregar financiamiento y a cuáles no, es otra de las áreas donde las finanzas en una empresa que son la clave del éxito.

Estructura del capital

Las finanzas en una empresa son las encargadas de decidir como estará distribuido el capital de una empresa.

Capital de riesgo

Es fundamental entender el capital de riesgo de una empresa, y esa es otra de las áreas donde las finanzas corporativas son esenciales.

Política de dividendos y descuento de dividendos

Las finanzas en una empresa se encargan de repartir los dividendos una vez se hayan cubierto las necesidades de inversión, para que la empresa pueda tener una base sólida de cara al futuro.

Apalancamiento financiero

Endeudarse no es algo tan malo, si hablamos en materia de finanzas. Pero si es muy importante que la empresa sepa hasta qué punto puede endeudarse.

Ahí es cuando entran las finanzas corporativas, las cuales se encargan de estudiar y definir el nivel de endeudamiento de una empresa.

Desarrollo de banca de inversión

Definir exactamente como se debe desarrollar la banca de inversión, es otra de las grandes áreas de las que se encargan las finanzas en una empresa (corporativas).

Reestructuraciones empresariales

Si algún sector debe cambiar dentro de una empresa, las finanzas corporativas son las encargadas de demostrar porque debe cambiar, y como debe cambiar ese sector.

Ética y responsabilidad social corporativa

Es importante que cada empresa posea responsabilidad social, corporativa y ética a partes iguales, de lograr que eso se cumpla se encargan las finanzas en una empresa.

¿Cuáles son los objetivos de las finanzas corporativas?

Como cualquier rama dentro de las finanzas, las finanzas en una empresa poseen objetivos diferenciales a los de otras ramas, como lo pueden ser las finanzas personales.

El reto más importante que tiene cualquier persona que se vea encargada de las finanzas corporativas de una empresa, es el obtener el mayor beneficio posible para la compañía en la cual trabaja, y no solo para la compañía, sino que también debe masificar los beneficios de los accionistas y socios.

Viene de esto la importancia de las finanzas en la vida profesional, para poder manejar altos niveles de estrés bajo situaciones difíciles.

Podemos decir que un profesional de las finanzas corporativas se encarga de:

  • Definir la inversión de los activos de la empresa

Es de vital importancia que un profesional en economía con maestría en finanzas corporativas sea quien decida donde se invertirán los activos de una empresa.

De esa forma se pueden conseguir mejores resultados, que utilizando otro tipo de métodos para decidir dónde invertir.

  • Determinar el financiamiento a través del pasivo o el capital contable

Un profesional en finanzas corporativas debe decir cuáles son las necesidades de financiamiento de la empresa, para que de esa forma se puedan obtener mayores resultados sin gastar más dinero del necesario.

  • Medir los niveles de productividad, apalancamiento, rentabilidad y liquidez de la empresa.

Realmente resulta muy difícil lograr que una compañía mejore su situación actual, si no se la conoce con exactitud.

Un profesional de las finanzas en una empresa, debe medir los niveles de productividad, apalancamiento(endeudamiento), rentabilidad y liquides de todos los movimientos que puedan afectar económicamente a la empresa.

  • Mantener un control periódico del riesgo financiero

Los profesionales de las finanzas en una empresa son los encargados de mantener el riesgo financiero al mínimo, ahorrándole la mayor cantidad de dinero a la empresa.

  • Aumentar el valor económico de la empresa

Por último, el objetivo principal de las finanzas corporativas es aumentar el valor económico de una empresa.

Esto significa, hacer que la empresa gane más dinero invirtiendo su dinero de forma inteligente y medida.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las finanzas corporativas?

Las finanzas en una empresa son una rama de las finanzas que se encarga de velar por el desarrollo de una empresa.

Estas se encargan de tomar las mejores decisiones para que el valor económico de la empresa aumente. Y estas decisiones tienen base en estrategias e información obtenidas a través de la implementación de las finanzas informativas y ejecutorias.

¿Cuál es la diferencia entre las finanzas corporativas y las empresariales?

Si bien, en ocasiones estas palabras pueden significar lo mismo, la realidad es que se puede encontrar una sutil diferencia entre ambas.

Las finanzas corporativas están dirigidas a tratar con organizaciones mucho más grandes y con un mayor flujo de capital.

Mientras que las empresariales, pueden aplicarse a emprendedores, empresas locales, etc.

¿Qué son las finanzas corporativas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba