¿Sabías que las personas que comprenden la importancia de las finanzas en la vida profesional y personal, suelen ser las más exitosas?
Aprende tú también cuál es la importancia de las finanzas, y empieza a cambiar tu vida para mejor.
Planificación Estratégica
A través de la planificación estratégica nos encargamos de determinar objetivos a largo plazo, el plan de acción y la selección de propiedades.
La idea tras esto es poder tener un plan hipotético con el cual nuestras finanzas mejorarían.
Los más grandes componentes que definen a un plan estratégico son:
- Definición de visión y misión
La visión y la misión del plan, son los elementos que se encargaran de establecer el lugar donde se encuentra la empresa, y al cual quiere llegar.
- Misión: La misión es una declaración escrita por la cual los empleados y dueños de empresa se comprometen a seguir un objetivo en común.
- Visión: La visión es la encargada de reflejar lo que la empresa espera conseguir con tal misión.
- Formular una estrategia
El formular una estrategia es el componente que marca el camino por el cual se alcanzaran los objetivos establecidos en la misión.
- Objetivos: Metas a alcanzar por parte de la empresa
- Estrategia: Medio utilizado para alcanzar dichas metas
La función financiera en la Planificación Estratégica
La función financiera es de gran valor en la planificación estratégica, prácticamente podríamos decir que, sin esta, la planificación estratégica no existiría.
Puesto que dentro de las finanzas empresariales, la función financiera son todas aquellas actividades que se encargan de la toma de decisiones que tienen como fin aumentar el valor de la empresa.
Incremento del patrimonio (hacerlo crecer)
Hacer crecer tu patrimonio o el de tu empresa, debe convertirse en una de tus principales prioridades en tu vida.
Puesto que en caso de no importarte hacer crecer tu patrimonio, podrías terminar por estancarte, o en caso de tener una empresa, quebrar.
Algunos concejos sobre cómo hacer crecer tu patrimonio:
Invierte estratégicamente
Cada vez que vayas a invertir un capital, analiza la tasa de ROI (retorno de inversión) que este posee.
Pon sobre la mesa los pro y contras de realizar tal inversión.
Adquiere activos no pasivos
Muchas de las compras activas que efectuamos con el tiempo se convierten en pasivos, los cuales pierden rápidamente su valor, el ejemplo más claro de esto son los automóviles.
Activos los cuales, en menos de 2 años, perderán hasta el 50% de su valor.
Analiza con detenimiento el ROI de cada activo que estás pensando comprar. De ahí la importancia de las finanzas personales, trabaja en tu mentalidad también.
Planifica tus obligaciones tributarias
No pagar las obligaciones tributarias es una acción que se paga muy caro, en ocasiones se pierde gran parte del capital, y en otras tantas ocasiones directamente se pierde todo lo que uno posee.
Elementos a considerar para manejar las finanzas y análisis financiero
Existen una serie de elementos que debes considerar, de manera rigurosa, para manejar las finanzas y análisis financiero de forma correcta.
- Debes contar con un administrador financiero cualificado
No puedes encargarle tus finanzas a cualquier persona, debes encontrar a alguien con los estudios necesarios para llevar a cabo un análisis financiero en condiciones.
- Estudia periódicamente las ratios financieras de tu empresa
Para saber si tu compañía está funcionando, como debe hacerlo, debes estar al tanto de cómo se mueve su capital.
Realiza análisis financieros más frecuentes en los que detalles la rentabilidad económica y financiera de la empresa, la capacidad de endeudamiento, flujo de caja y la autonomía financiera de la empresa.
- Analiza los estados financieros de manera frecuente
Gracias a la ayuda de tu administrador financiero podrás estudiar con exactitud el estado financiero de tu empresa en estos momentos, y compararlo con el pasado de la misma.
De esta manera podrás deducir el estado de salud de tu empresa. Es importante hacerlo periódicamente, ya que no todos los proyectos de inversión que se estén ejecutando van a ser igual de rentables.
- Ten siempre un fondo para emergencias
Hay temporadas buenas, y temporadas malas, ninguna empresa salvo pequeñas excepciones pueden darse el lujo de quedar en números rojos y seguir como si nada.
Ten siempre a mano un capital ahorrado para los malos momentos, para que luego de eso puedas reevaluar la situación y seguir avanzando.
Pautas para hacer un Análisis Financiero
Estas son las pautas que debes seguir para ejecutar un análisis financiero correcto.
- Estudia los ratios de liquidez, endeudamiento, gestión y rentabilidad
- Ten en cuenta los antecedentes financieros de la empresa
- Realiza un balance de la situación
- Cuenta las pérdidas y las ganancias
- Analiza con detenimiento el flujo de fondos
Metodologías del Análisis Financiero tradicional o Análisis Vertical y Horizontal
Análisis financiero tradicional
Un análisis financiero tradicional es aquel que ayuda a los directivos de una empresa a entender la situación actual de la empresa, y decidir qué camino tomar hacia el futuro.
Análisis financiero vertical
Los análisis financieros verticales ayudan a los directivos de empresa a entender si sus negocios están teniendo una distribución equitativa de sus activos, y a qué porcentaje equivalen cada uno.
Imaginemos que una empresa tiene unos activos totales de 8.000 y una cartera de 1200. Esto significa que los activos de esa cartera específica, representan el 15% del total de la empresa.
Al descubrir estos, los directivos pueden buscar soluciones para reestructurar la liquides, o mejorar el funcionamiento de esa cartera.
Análisis financiero horizontal
Un análisis financiero horizontal es aquel que se encarga de estudiar los estados financieros de las empresas durante determinados periodos.
Gracias a esto se puede entender el porqué de una bajada o subida de beneficios para la empresa.
Pongamos de ejemplo que una empresa tuvo 300 activos en el año 2018 y 200 en el año 2019, eso significa que el activo vario 100 durante el siguiente periodo. Lo que significa que se está perdiendo dinero, y gracias a esto se puede buscar una forma de solucionarlo.
Qué información se requiere para hacer un Análisis Financiero
La información que necesitas para llevar a cabo un análisis financiero es:
- Balance anual de ingresos y egresos
- Estados de cuenta del banco
- Reportes de gastos
- Reportes de ventas
- Declaraciones fiscales
Espero que este artículo te haya podido ayudar a entender de mejor manera cuál es la importancia de las finanzas, tanto si eres dueño de una empresa, o si eres un particular.
La mejor forma de incrementar el patrimonio es teniendo un ahorro regular, reducir deudas y diversificar los ingresos.
Muy buen articulo.