Muchas aseguradoras ofrecen la opción de indemnizar o reparar, sin embargo, no siempre aplica y suele ser mejor dejarlo en sus manos. Te contamos el porqué
¿Se puede pedir indemnización en vez de reparación?
Si lo que realmente te preguntas es ¿Puedo obtener el dinero por las reparaciones, en vez de la reparación en sí?, la respuesta rápida es que sí.
En líneas generales, la gran mayoría de aseguradoras ofrecen a sus usuarios ambas opciones, cobrar el dinero, o dejar las reparaciones en manos de la aseguradora.
En ocasiones es mejor dejarlo en sus manos ya que para una aseguradora siempre resultará mucho más económico realizar las reparaciones.
Esto se debe a la gran cantidad de convenios y tratos que mantienen con empresas del sector, lo cual resulta en una disminución gigantesca de los costes.
Una razón de peso por la cual las compañías de seguro prefieren realizar las reparaciones y no pagar una indemnización, es porque trabajan para su satisfacción.
Cualquier aseguradora prefiere ganarse la confianza de su cliente, y demostrar que las soluciones que ofrecen vienen de la mano de profesionales cualificados.
De cualquier manera, debes saber que la opción de la indemnización, la gran mayoría de las veces, está ahí, y puedes tomarla si lo prefieres, puesto que forma parte del contrato, no obstante, debes evaluar en que momento y bajo que situación estas, ya que, por ejemplo, si lo ocurrido fuera un accidente causado por descuido tuyo, la aseguradora común no podrá hacer nada al respecto, allí ya entraría a jugar otro tipo de póliza que cubra responsabilidad civil. Si deseas conocer más sobre que cubre la responsabilidad civil de un seguro de hogar haz clic aquí.
¿Cómo se debe gastar el dinero de la indemnización del seguro de hogar?
El dinero que la aseguradora te da por un siniestro debe ser gastado para la reparación de los daños provocados por dicho siniestro.
En la gran mayoría de ocasiones el dinero dado por la aseguradora alcanza únicamente para cubrir los daños, puesto que previo a que el incidente sucediera, ya se habría contemplado la posibilidad de que este tuviera lugar, y el dinero que costaría el problema.
Pero debes tener en cuenta que, si el dinero que te da la aseguradora no lo gastas en las reparaciones, o el sobrante de este supone una cifra importante, el estado podría reclamarte dicha cifra como una ganancia en tu patrimonio, puesto que muchas leyes contemplan el dinero por indemnizaciones como ganancias netas para el patrimonio personal.
¿Existen trucos para engañar al seguro de hogar?
La realidad es que engañar a la compañía aseguradora es posible, más no recomendable, debes tener en cuenta que en muchos lugares esto es considerado un delito, y es la mayor razón por las cuales muchas aseguradoras ya no ofrecen indemnizaciones.
Sin mencionar que engañar a los peritos que calculan los daños es sumamente complicado.
Te aconsejamos que en caso de que quieras seguir esta línea, desistas, puesto que si la compañía de seguros se entera de que ha sido víctima de un fraude. Podría solicitarte una indemnización a través de una demanda por cliente fraudulento.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se debe hacer el pago de la indemnización por parte del asegurador?
El dinero que viene de parte de las aseguradoras es parte de los fondos establecidos por el pago de los mismos seguros.
Por lo tanto, el dinero que la aseguradora podría llegar a pagarte, no viene de la propia aseguradora, sino de la recaudación de los pagos de seguros.
Dicho dinero se te será entregado en efectivo, y la suma será establecida por un perito que constate los daños, y según lo que esté estipulado en tu declaración de seguros.
¿Cómo hacer un reclamo al seguro de la casa?
A continuación, le daremos una serie de pasos los cuales debe tener en cuenta a la hora de hacer efectivo su reclamo al seguro de hogar:
- En caso de crimen, informe a la policía
Si resulta víctima de un robo en el hogar, o su hogar es víctima de vandalismo, debe llamar a la policía para realizar la denuncia.
Dicha denuncia es muy importante, puesto que el seguro de hogar la solicitara para constatar que realmente ha sucedido un crimen en el hogar, o en situaciones cubiertas por la póliza.
- Llame de inmediato a su aseguradora o agente de seguros
En caso de ocurrir un suceso cubierto por su póliza de seguros, el tiempo se vuelve algo vital. Debes saber que mientras más tiempo pase, tendrás menos oportunidad de hacer uso de tu seguro de hogar.
Una vez te encuentres al teléfono con el representante de la compañía de seguros, deberás hacer las siguientes preguntas:
- ¿La póliza me entrega cobertura para este siniestro?
- ¿El reclamo excede el monto del deducible?
- ¿Cuánto tiempo tardará en volverse efectivo este reclamo?
- ¿Es necesario presentar un presupuesto por daños o reparaciones, por la reconstrucción de la propiedad dañada?
- Realiza arreglos provisionales
Una vez sucedido el siniestro, asegúrate que el problema no vaya a más, realiza arreglos momentáneos y guarda los recibos del dinero gastado en los mismos. Luego entrégaselos a tu aseguradora para que se te devuelva el dinero, o se deduzca de los daños.
- Realiza una lista con todo lo dañado o los artículos robados
En caso de robo o daños en la propiedad, necesitas tener bien claro las propiedades por las cuales vas a solicitar la indemnización, reposición o reparación.
¿Cuál es el deducible de un seguro?
El deducible en los seguros es la parte que el cliente debe pagar para cubrir los daños, puesto que prácticamente ningún seguro cubre la totalidad de las perdidas.
De esa forma, la responsabilidad de pago se divide entre el asegurado y la aseguradora. De igual manera, la aseguradora siempre tendrá que pagar una mayor suma que el asegurado, si no, no tendría sentido solicitar este tipo de servicios.
En caso de que ya tengas una aseguradora en mente, de todas formas, te invitamos a que conozcas las condiciones del contenido y continente dentro de las políticas, sobre que cubren.
¿Cuándo la compañía de seguros debe pagar una indemnización al asegurado?
Una vez se constate que los daños o perdidas en el hogar son reales y no un intento de estafa al seguro.
¿Qué no cubre el seguro del hogar?
- Daños en los bienes si los dejas fuera del hogar
- Incendios por cigarrillos mal apagados
- Daños en electrodomésticos con cierta antigüedad
- Siniestros que se deben a la falta de mantenimiento
- Dinero en efectivo, al no ser en caso de robo
- Responsabilidad civil de tu perro, en caso de pertenecer a una raza peligrosa
- Daños estéticos en la vivienda, debido a la antigüedad de la misma
Por último, te invitamos a conocer bajo que situaciones, por más de que no lo tengas contemplado, se puede volver obligatorio seguro de hogar
Esperamos que este artículo haya resuelto todas tus dudas sobre las indemnizaciones de seguros de hogar. De no ser así, te invitamos a que dejes tus inquietudes en los comentarios.